Copyright © 2005-2025 LinuxTotal.com.mx
Se concede permiso para copiar, distribuir y/o modificar este documento siempre y cuando se cite al autor y la fuente de linuxtotal.com.mx y según los términos de la GNU Free Documentation License, Versión 1.2 o cualquiera posterior publicada por la Free Software Foundation.
En casi todas las distribuciones de Linux se instala por defecto el excelente programa para manipulación de imágenes ImageMagick, el cual soporta prácticamente todos los formatos (png, bmp, jpg, tiff, gif, etc. más de 100) existentes de imágenes. En este tip de LinuxTotal.com.mx te presento un comando de ImageMagick que permite "tomar" una foto (snapshot) de la porción de la pantalla que necesites.
Abre una terminal de comandos, xterm, en tu sistema Xwindow y utiliza el comando import
:
$> import imagen.png
El cursor cambiará a un signo mas + y podrás delinear la parte de la pantalla que quieras, después que dibujes el recuadro, la "foto" o snapshot se guardará en el archivo indicado "imagen.png", por supuesto que puedes indicar la extensión de formato de imagen que más te convenga.
Ahor bien, sigamos usando las herramientas de ImageMagick, si deseas ver como quedo tu imagen recien capturada, de la siguiente manera lo logras:
$> display imagen.png
Se abrirá una nueva ventana con la imagen dentro, ahora bien en este momento si das click sobre la imagen un menu aparecerá con múltiples opciones de ImageMagick como rotarla, cambiar el tamaño, añadir efectos, cambiar format, etc.
Otra herramienta útil es identify
que te devuelve información muy completa de la imagen:
$ identify imagen.png x1.png PNG 1280x800 1280x800+0+0 DirectClass 16-bit 39.1094kb
¿No es suficiente la información mostrada?, usa la opción -verbose para un completo info sobre la imagen:
$> identify -verbose imagen.png Image: imagen.png Format: PNG (Portable Network Graphics) Class: DirectClass Geometry: 1280x800+0+0 Type: TrueColor Endianess: Undefined Colorspace: RGB Channel depth: Red: 8-bit Green: 8-bit Blue: 8-bit Channel statistics: Red: Min: 0 (0) Max: 255 (1) Mean: 15.5075 (0.0608135) Standard deviation: 55.4882 (0.217601) Green: Min: 0 (0) Max: 255 (1) Mean: 15.7596 (0.0618023) Standard deviation: 56.3247 (0.220881) Blue: Min: 0 (0) Max: 255 (1) Mean: 15.9716 (0.0626338) Standard deviation: 57.1479 (0.22411) Colors: 3637 Rendering intent: Undefined Resolution: 28.34x28.34 Units: PixelsPerCentimeter Filesize: 39.1094kb Interlace: None Background color: white Border color: rgb(223,223,223) Matte color: grey74 Transparent color: black Page geometry: 1280x800+0+0 Dispose: Undefined Iterations: 0 Compression: Zip Orientation: Undefined Signature: c09afb801b21a1c8512b5976257890f1212a7202d9ba704043425c52a7fe1e92 Tainted: False Version: ImageMagick 6.3.2 09/26/07 Q16 http://www.imagemagick.org
Si encuentras útil la información que proveé LinuxTotal, considera realizar un donativo que estimule a seguir proporcionando contenido de calidad y utilidad. Gracias.
Dona a través de paypal::
O a través de bitcoins:
Muchos validadores de direcciones de correo electrónico devolverán errores cuando se enfrenten con una inusual pero válida dire....
¿Has visto esa combinación de r,w,x,- cuando listas un directorio?, tienes cierta idea que son los permisos, pero ¿como se usan....
Ya no es nada raro que un centro de cómputo o en un site se encuentren varios sistemas Linux actuando como servidores de archivos....
rsync es probablemente la herramienta de copiado y sincronización de archivos más potente que existe en el mundo de Linux/Unix. ....
En ambientes donde varios usuarios usan uno o más sistemas GNU/Linux, es necesario otorgar distintos permisos o privilegios para ....
El editor en línea (stream editor) sed es un editor de texto en línea que realiza operaciones de edición sobre datos provenient....
Hay ocasiones que los usuarios insisten en poner contraseñas muy débiles de 5 o 6 caracteres a lo más. Y el argumento que dan e....
Utilizar los recursos informáticos un proveedor externo es lo que ahora se conoce como la nube, Cloud en inglés. Pero por otro l....
En Linux existen tres formas de controlar y mostrar la marca del tiempo en archvios y directorios. Asi es, cuando creas o editas u....
En este archivo de configuración se indica el modo en que los mensajes del sistema son bitacorizados a través de la utileria sys....